Muy a menudo se suele hablar en nuestra región de “integración” subregional. A mi modo de ver, lo que simboliza mejor esta voluntad de los estados de poner en común sus competencias en materia de aduanas es la creación de esta escuela de formación de los aduaneros. Los agentes de aduanas de Tchad, Congo, Gabón, Camerún, Centroafrica y Ginea Ecuadorial llegan a Bangui para seguir una formación intensiva de calidad para mejorar sus ingresos fiscales. Y para poner a los cursillistas en buenas condiciones de estudios, los seis Estados miembros de la CEMAC les han construido un ancho complejo en la capital centroafricana.
Promocion de 1997. Los cursillistas de la Guinea Ecuadorial. Vestidos de civil, de la izquierda hacia la derecha el Director General de las Aduanas Centroafrinas YAKITE Jerry, el Dr PANGUERE Jean - Michel, el Dr KOKO Marcel profesor de Geografia.
Están acogidos en infrastructuras modernas donde hay cuartos de dormir para todos, aulas para los cursos, sala informática con nuevos computadores, comedor con televisón para seguir las noticias, etc. La escuela dispone de un estadio donde los aduaneros en formación pueden practicar el deporte. No hay desigualdad entre los diferentes estudiantes de diferentes paises. El higiene y la limpieza están respectados para la salud de los cursillistas. Hablando de los profesores podemos decir que la mayor parte de ellos pertenece al cuerpo académico de la Universidad de Bangui, de los funcionarios de las aduanas que trabajan en los oficios de la CEMAC. Como sabemos que las aduanas constituyen un cuerpo paramilitar, ciertos elementos destacados de las fuerzas armadas centroafricanas (FACA) los comunican sus conocimientos en matiera de manejo de las armas.

Promocion de 1998. Los cursillistas de Tchad y Guinea ecuadorial. Vestidos de civil, el Dr PANGUERE, el senor SAMBIA Director General de las Aduanas centroafricanas, el senor ASNGAR Director de los Estudios de la Escuela y el senor NGARTOBEY Profesor de informatica.
La escuela tiene como vocación reciclar a los aduaneros, formar a los agentes de aduanas, a los cabos y a los controladores. Entre los cursos indispensables a sus carreras podemos señalar las tarifas, el derecho, la geografía, el fraude, la persecución, el inglés, el francés, el código CEMAC, etc. Como nos encontramos en zona francófona, los que tienen muchas dificultades son los ecuatoguineanos por el hecho de que utilizan el idioma español. Es aquí que intervengo, haciendo un trabajo de traducción para sus tareas (exámenes finales y asuntos) y de intérprete durante las pruebas orales. Es aquí que se ve la importancia de hablar varios idiomas. Los nativos de Guinea Ecuadorial no se sienten abandonados, ya que encuentran alguien con quien compartir sus problemas.

1998 promocion de los cursillistas de la republica de Tchad con el Director ASNGAR, el profesor NGARTOBEY y el Dr PANGUERE Jean - Michel.
Con la introducción de la traducción en la escuela de aduanas, las notas de los nativos de Guinea Ecuadorial se han mejorado sensiblemente ya que las barreras linguínsticas han desaparecido. Antes, a los profesores de esta escuela profesional, no le importaban entender los que los ecuatoguineanos habían escrito en sus copias. No era sus culpas porque nunca han aprendido el español como son francófonos. La llegada de profesores de español ha sido benéfico para estos cursillistas.

Promocion 1998. Los cursillistas de la Republica de Guinea Ecuadorial
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire